LAB

CASATINTA
Bogotá
CasaTinta abre sus puertas en 2012. Es un espacio de confluencia de las artes que denominamos 'mutantes' donde se realizan talleres, conferencias y exposiciones alrededor de la ilustración, libro álbum, pintura, dibujo, grabado, comic, novela gráfica y demás propuestas mutantes.
El espacio también se ha abierto para otros talleres relacionados con el campo, tales como ilustración infantil, creación de personajes, libro álbum, collage, cartel, dibujo anatómico y tipografía experimental, además de la gestión para traer artistas internacionales a brindar talleres en Colombia.
Para consultar más información en: www.casatinta.com
colección moda Francesca miranda "más allá"
Bogotá 2013
Trabajé con la diseñadora de modas Francesca Miranda preparando su colección verano-primavera titulada "Más allá" la cual fue basada en la cosmogonía y estética del Parque Arqueológico San Agustín. Mi trabajo consistió en realizar quince imágenes interpretando y traduciendo lo que podía absorber de este enigmático lugar basado en investigaciones propias y la ayuda sustancial de Fabián Sanabria (Director del Instituto Colombiano de Antropología), Mercedes Botero (directora Ipsicon) y Cecilia Duque (Creadora de Artesanías de Colombia). Con estas imágenes Francesca imprimió telas de distinto tipo; sedas, organzas, encajes y otras de nombres extraños, y con ello diseñó la colección de más de treinta piezas, la cual fue el desfile inaugural en Julio de Colombiamoda en la ciudad de Medellín-Colombia. Los diseños aquí
MUERTE LENTA
Bogotá 2017
Todo un reto fue pensar la imagen desde las tres dimensiones. Desde hacía tiempo quería construir una serie de imágenes con escenas sexuales y la casualidad me permitió realizarlas de una forma que no había imaginado. Dibujar en tres dimensiones implicó lápiz y papel, pero también tijeras, pinzas y mucha paciencia. Fue así que por varios meses estuve trabajando junto a la mano sabia de la siempre paciente Sabrina Rodríguez Martínez y fue así que poco a poco y después de muchísimos ensayos, fueron saliendo las imágenes. Al final construí la serie MUERTE LENTA en referencia a la "Petite Mort" que es una forma de nombrar al orgasmo, y que consistió en nueve botellas donde las parejas aparecen detenidas en ese momento cuando cuerpo, alma y mente llegan a un nuevo nivel de conciencia, que gracias al martillado del vidrio de las botellas a penas se puede vislumbrar, y que obliga a quien quiera verlas, a buscarlas. Por eso su registro en fotografía es tan complicado. La serie tuvo su raíz en el sugestivo poema de Blanca Varela llamado JUEGO AMOROSO.

FIG CONGRESO INTERNACIONAL DE ILUSTRACIÓN
Bogotá
Junto con el equipo de CasaTinta también hemos realizado nueve versiones consecutivas del fig. Congreso Internacional de Ilustración (2011-2019), que ha reunido a artistas como Yuko Shimizu, André da Loba, Paloma Valdivia, Isidro Ferrer, Kestutis Kasparavicius, Alberto Montt, Luis Scafati, Alejandro Magallanes, Wesley Burt, Gabriel Pacheco, entre otros. En una fiesta de actividades, conferencias y talleres para una gran cantidad de participantes Hemos contado con más de 80 invitados de 21 paises en estos años de gestión..
Se avecinan nuevas aventuras y las energías están dispuestas.
Para consultar más información en: www.CONGRESOFIG.com

LIBRETA DE VIAJE // sombreros
Bogotá
Una libreta que me ha acompañado en los ultimos años. El único espacio en el que he podido registrar los cafés, charlas y encuentros con artistas de todas las latitudes. Pase a ver sus aportes. Siempre serán sombreros para no olvidarnos que debemos llevar algo en la cabeza.

ILUSTRACIÓN Y DANZA CONTEMPORÁNEA
Bogotá 2014
En el año 2014 junto a la bailarina mexicana de danza contemporánea Lilia Ayala, realicé la conceptualización, producción y montaje de la obra NUMINA. Una presentación de 45 minutos, donde a través de música, movimiento y dibujo en vivo, resignificábamos objetos cotidianos: una silla, una taza, un marco, una lámpara y una mesa de noche, para formar una serie de ensamblajes que eran símbolo de lo femenino, la soledad, la inspiración y la vida.
PODCAST
Bogotá 2019
Junto al fabuloso Randy Mora empecé a hacer este podcast donde hablamos de diversos temas entorno a la ilustración, a veces con invitados y siempre acompañados de una deliciosa playlist. Escúchalo
REFLEXIONES
Textos
La Ilustración Semblante: Reflexiones sobre el oficio del ilustrador
El Prestidigitador: La necesidad de problematizar la ilustración.
Del destierro al desierto: Tránsito de los políglotas de la imagen
Breve historia del Libro Álbum
Las SIETE relaciones dialogicas
Entrevista Construcarte